- Fecha
- 2022-04-04 17:00:00
- Autor
- Por Esto Es Azúcar
Conoce las diferencias entre monosacáridos y disacáridos

Existen dos tipos de glúcidos, los monosacáridos y los disacáridos. Estos forman el grupo de azúcares simples, ya que son pequeños y tienen un sabor dulce.
Conoce más sobre ellos...
Monosacáridos, los carbohidratos más simples
El monosacárido es el carbohidrato más simple de todos, no se puede dividir en glúcidos más pequeños. Se le podría considerar como la unidad estructural básica de todos los hidratos de carbono. Se conocen 23 monosacáridos naturales.
Se clasifican en dos grupos: aldosas y cetosas
Los disacáridos son la unión de dos monosacáridos, en cualquiera de sus clasificaciones.
Los sacáridos en la alimentación del ser humano
Cómo cualquier carbohidrato, la función principal de los mono y disacáridos es la energía. El que destaca es el monosacárido, conocido como glucosa, pues es la fuente energética que prefiere el cuerpo humano y la única que es utilizada por el cerebro.
Con esta función tan importante, los hidratos de carbono son parte fundamental de nuestra dieta. Se recomienda que entre un 40 y un 60 % de las calorías ingeridas cada día provengan de estos.
Así los absorbe el cuerpo…
Los monosacáridos que se consumen en la dieta se absorben en el intestino, pero para que suceda este proceso, primero tienen que ser destituidos hasta los monosacáridos que los componen.
Las enzimas digestivas encargadas de hacerlo son las disacaridasas, presentes en el intestino delgado. Algunas de las más relevantes son la sacarasa, lactasa y maltasa.
Suscríbete a nuestro Newsletter mensual.
En Esto es Azúcar te brindamos información, consejos nutricionales,recetas y hábitos saludables sobre el consumo balanceado de azúcar.