Fecha
2022-01-06 17:00:00
Autor
Por Esto Es Azúcar

De remolacha azucarera al azúcar en tu mesa

Leer más
Imagen, Esto es azúcar - De remolacha azucarera al azúcar en tu mesa

La remolacha azucarera o conocida científicamente como Beta Vulgaris es una variación de la remolacha normal, con la diferencia de que de esta se obtiene azúcar industrial.

Es una planta que se reproduce en un plazo de tiempo de dos años. Tiene la característica de ser muy resistente al frío.

Proceso de producción y siembra

En el proceso de producción de esta planta es de suma importancia realizar un alzado de 35 a 45 centímetros para enterrar los restos del cultivo anterior para que las próximas raíces tengan un buen desarrollo y de esta forma conservar la mayor cantidad de agua posible.

Siembra

La semilla necesita estar en completo contacto con el suelo y también un sustrato estable para que la raíz entre con la fuerza necesaria. El suelo debe tener una profundidad de 10 a 15 centímetros, si es removido con menor hondura puede resultar contraproducente, debido a que la raíz no tiene ninguna resistencia y se forman muchas raíces, lo que no logra la cantidad de azúcar deseada.

Este proceso se realiza con una sembradora únicamente en terrenos que se estén regando y con semillas calibradas al nivel de la máquina.

Trasplante

Esta técnica toma lugar en un invernadero en donde las plantas están sanas y fuertes para poder ser transportadas al campo.

Las semillas se colocan en una bandeja hecha de cartuchos de papel, que permanecen por 45 días en el invernadero y por este periodo de tiempo se toman los cuidados necesarios para que las plántulas lleguen a su nivel de desarrollo necesario para luego poder ser plantadas.

Riego

El agua es el factor más importante en cuanto al peso y abundancia de la remolacha azucarera, y es lo que más cuesta manejar porque depende muchísimo del clima.

Este cultivo necesita un riego de apoyo ligero que ayuda a que la planta germine, sin embargo, los riegos deben ser cortos y continuos.

Abonado

La remolacha azucarera tiene altas exigencias nutricionales y de fertilización, es importante que se tome en cuenta el largo periodo de vegetación. Las fuentes de abono para el cultivo deben estar disponibles y que se asimilen rápido el proceso. Para mejor estructura, los suelos deben de estar abonados con productos orgánicos.

Recolección

Esta técnica lleva cuatro pasos.

  1. El deshojado es el momento en el que se eliminan las hojas por encima del cuello que tiene la raíz.
  2. El descoronado es cuando se selecciona la parte superior de la raíz.
  3. El momento del arranque es cuando se hace la extracción de la raíz.
  4. Y por último es la fase de la carga en donde por medio de un recogedor se vierten las plantas de remolacha azucarera, que se convertirán en azúcar industrial.

De remolacha a azúcar

El primer paso se realiza luego de la carga, en donde ocurre el proceso de descarga, lavado y troceado, luego se extrae el azúcar de la remolacha azucarera por medio de un fenómeno de difusión que consiste en un movimiento lento y constante que produce un jugo que se debe depurar para separar las sustancias que no están azucaradas.

Si quieres conocer cuáles son las amenazas que enfrenta la remolacha azucarera a la hora de su producción, te invitamos a leer el artículo que publicaremos próximamente.

 

Artículos relacionados

Esto es azúcar - El azúcar en el cine...
Por Esto Es Azúcar · 23 de June de 2020

El azúcar en el cine...

Esto es azúcar - ¿Cómo podemos adaptar nuestra alimentaci...
Por Esto Es Azúcar · 5 de January de 2024

¿Cómo podemos adaptar nuestra alimentaci...

Esto es azúcar - El postre, el punto final a nuestras com...
Por Esto Es Azúcar · 9 de June de 2020

El postre, el punto final a nuestras com...

Suscríbete a nuestro Newsletter mensual.

En Esto es Azúcar te brindamos información, consejos nutricionales,recetas y hábitos saludables sobre el consumo balanceado de azúcar.