- Fecha
- 2022-06-09 10:00:00
- Autor
- Por Esto Es Azúcar
Eliminar el azúcar de la dieta no es la solución

La restricción total de dulces, refrescos y snacks puede resultar contraproducente, pues cuando prohibimos algo, la mente no comprende un “no” y va a pedirlo más.
Lo prohibido ocasiona una sensación de intriga y ansiedad.
Cuando se piensa en la palabra dieta, inmediatamente es asociada con “eliminar” o “restringir”, cuando en realidad, requiere de la implementación de nuevos hábitos a nuestras vidas.
La obsesión por perder peso y dejar de ingerir ciertos alimentos, se conoce como dietismo y está relacionado con la desesperación u culpabilidad que genera haber comido sin control en el pasado y se puede caer en el error de hacer dietas rápidas sin el control de un profesional.
Algunas formas de evitar el dietismo son:
- No pases hambre, trata de realizar de 4 a 5 ingestas en el día y nutre tu cuerpo cuando lo pide.
- Varía los platillos, no te obsesiones con el pollo asado y las verduras, prepara nuevas recetas ricas en todos los tipos de nutrientes.
- Evita ambientes en donde no te sientas cómodo y el sedentarismo. No caer en la obsesión por las dietas requiere alejarse de lugares en donde constantemente te hagan sentir mal por cómo te ves.
El Informe de Ingestiones de Referencia (DRI) por sus siglas en inglés, afirma que los niños y adultos requieren de 130 gramos de glucosa al día para una buena función del organismo.
Al prohibir el azúcar, estamos eliminando un elemento que proporciona una cantidad de beneficios a nuestro organismo, como el aporte calórico necesario y energía.
Una investigación científica de la Universidad de Cambridge, reconoció las bondades del azúcar en una dieta equilibrada. Haciendo énfasis en no eliminarla porque es el combustible más preciado para el sistema nervioso central, pues el cerebro se alimenta de glucosa y oxígeno.
Tampoco es recomendable sustituir el azúcar por edulcorantes, aunque exista la idea que es una solución, el consumo de estos productos puede generar una sensación de “falsa tranquilidad” porque el consumo de alimentos “bajos en calorías” puede resultar contraproducente, puesto que el cuerpo no está recibiendo nutrientes reales.
Suscríbete a nuestro Newsletter mensual.
En Esto es Azúcar te brindamos información, consejos nutricionales,recetas y hábitos saludables sobre el consumo balanceado de azúcar.