- Fecha
- 2022-06-22 10:00:00
- Autor
- Por Esto Es Azúcar
Historia del azúcar en Latinoamérica

La historia del azúcar se remonta al año 4500 a.C Muchos años después, en el siglo IV a.C., llegó a Europa gracias a los viajes de conquista de Carlo Magno a través de Asia.
El salto de la caña desde el Viejo Continente a través del Atlántico fue un hecho del que conquistadores, colonizadores y frailes fueron parte, así como de otros productos agrícolas.
Para el reparto en el Nuevo Mundo, los lusitanos llevaron el azúcar a Brasil y los hispanos a las Antillas y otras zonas en el norte y sur de América.
Cuando se descubrió América, el azúcar viajó en manos de los españoles a Santo Domingo, donde se cultivó a gran escala, llegando más tarde a Cuba y México.
Los cultivos de la caña se aprovecharon como materia prima para la elaboración de un producto que proporcionara energía al cuerpo y sabor a las comidas, el azúcar.
Este producto se siguió aprovechando de forma ininterrumpida y cubriendo grandes espacios de tierra en el Nuevo Continente. El desarrollo que la agroindustria del azúcar obtuvo llegó a convertirse en varios países un sector dominante para las actividades económicas.
La trayectoria del azúcar en el tiempo permitió que este se lograra incorporar desde la Edad Media al conjunto de alimentos de alta demanda que funcionaban para el desarrollo óptimo en varios sectores para América, pues era y sigue siendo un alimento con alta demanda.
En el siglo XX, varios siglos después de que la caña se incorporara en América, surgieron una variedad de asociaciones para que el gremio se mantuviera organizado.
Algunas de las asociaciones son:
- Cámara Nacional Azucarera y Alcoholera de México, fundada el 19 de agosto de 1992
- ASAZGUA en Guatemala, que inició sus operaciones el 17 de septiembre de 1957
- ASOCAÑA en Colombia, que fue fundada el 12 de febrero de 1959
- ORPLANA en Brasil, fundada el 9 de junio de 1976
- UNICA, creada en 1997
Según la Organización Internacional del Azúcar, los principales exportadores en América de azúcar cruda en 2021 fueron:
- Brasil
- Guatemala
- México
- Cuba
- El Salvador
- Nicaragua
El azúcar sigue siendo uno de los principales productos que impulsan la economía en diferentes países de América, por su imprescindible producción y consumo para el ser humano.
Suscríbete a nuestro Newsletter mensual.
En Esto es Azúcar te brindamos información, consejos nutricionales,recetas y hábitos saludables sobre el consumo balanceado de azúcar.