- Fecha
- 2023-07-10 07:41:00
- Autor
- Por Esto Es Azúcar
Metabolismo y funciones del azúcar en el cuerpo humano

Hay muchos tipos diferentes de azúcar, el más común es la sacarosa, también conocida como azúcar de mesa, o simplemente, "azúcar." La sacarosa es un tipo de carbohidrato compuesto por dos monosacáridos: glucosa y fructosa.
¿Qué pasa cuando consumimos azúcar?
Cuando consumes azúcar, éste pasa por una serie de procesos en tu cuerpo. He aquí una explicación simplificada de cómo se procesa el azúcar en el organismo:
- Digestión: La digestión del azúcar comienza en la boca, donde las enzimas de la saliva empiezan a descomponer los carbohidratos complejos en formas más simples. Una vez en el estómago y el intestino delgado, el azúcar se descompone en sus unidades básicas: glucosa y fructosa.
- Absorción: Las moléculas de azúcar simple se absorben en el torrente sanguíneo a través de las paredes del intestino delgado.
- Liberación de insulina: Cuando el azúcar entra en el torrente sanguíneo, el páncreas detecta el aumento de los niveles de glucosa en sangre y libera la hormona insulina que facilita la absorción de glucosa por las células.
- Producción de energía: Una vez dentro de las células, la glucosa se utiliza para producir Adenosín Trifosfato (ATP), la principal moneda energética de las células.
- Almacenamiento: Si se cubren las necesidades energéticas inmediatas del organismo, el exceso de glucosa se convierte en glucógeno y se almacena en el hígado y los músculos para su uso futuro.
- Almacenamiento de grasa: Cuando los depósitos de glucógeno están llenos, la glucosa sobrante que no se utiliza inmediatamente para producir energía se convierte en ácidos grasos y se almacena en forma de grasa corporal.
¿Cuáles son las funciones del azúcar en nuestro cuerpo?
El azúcar, en particular la glucosa, desempeña varias funciones importantes en el organismo. He aquí algunas funciones clave del azúcar:
- Producción de energía: La glucosa es la principal fuente de energía de las células del organismo. Se descompone a través de la respiración celular para producir ATP, que alimenta diversos procesos celulares y proporciona energía para la actividad física, la función de los órganos y el metabolismo.
- Función cerebral: El cerebro depende en gran medida de la glucosa como principal fuente de energía. Necesita un suministro constante de glucosa para mantener la función cognitiva, la memoria, la concentración y la salud general del cerebro. Un adulto de peso promedio (70 kg) necesita aproximadamente 200 g de glucosa al día, de los cuales dos tercios (unos 130 g) son específicamente necesarios para que el cerebro cubra sus necesidades de glucosa.
- Función muscular: La glucosa es esencial para la contracción y el movimiento muscular. Durante el ejercicio o la actividad física, los músculos utilizan glucosa para producir ATP, lo que les permite contraerse y realizar trabajo.
- Combustible metabólico: La glucosa es un combustible metabólico fundamental que impulsa diversas reacciones bioquímicas en el organismo. Proporciona esqueletos de carbono para la síntesis de otras moléculas como aminoácidos (moléculas que se combinan para formar proteína), nucleótidos (unidades que se unen para formar el ADN) y lípidos.
- Almacenamiento de glucógeno: El exceso de glucosa se convierte en glucógeno y se almacena en el hígado y los músculos. Este glucógeno actúa como una reserva de glucosa fácilmente disponible que puede descomponerse rápidamente y liberarse en el torrente sanguíneo cuando aumenta la demanda de energía.
Es importante señalar que, aunque el azúcar cumple funciones esenciales, consumir cantidades excesivas de azúcares añadidos puede tener efectos negativos sobre la salud, por lo que es importante consumirla con balance.
Sobre la autora
Marcela Barillas es nutricionista clínica graduada de la Universidad Francisco Marroquín y tiene una Maestría en Educación Nutricional Comunitaria de la Universidad de Columbia en donde ha aprendido a brindar a las personas las herramientas necesarias para que puedan crear un estilo de vida saludable, balanceado y sostenible.
Fuente:
Nakrani MN, Wineland RH, Anjum F. Physiology, Glucose Metabolism. [Updated 2022 Jul 25]. In: StatPearls [Internet]. Treasure Island (FL): StatPearls Publishing; 2023 Jan-. Available from: https://www.ncbi.nlm.nih.gov/books/NBK560599/
Dowse, Peter. "What Is the Function of Sugar in the Body?" Sugar Nutrition Resource Centre, 11 Nov. 2022, www.sugarnutritionresource.org/news-articles/what-is-the-function-of-sugar-in-the-body
Suscríbete a nuestro Newsletter mensual.
En Esto es Azúcar te brindamos información, consejos nutricionales,recetas y hábitos saludables sobre el consumo balanceado de azúcar.