- Fecha
- 2021-08-17 09:00:00
- Autor
- Por Esto Es Azúcar
¿Sabes qué tipo de nutriente es el azúcar?

El azúcar, es ese alimento que todos amamos por su sabor dulce y su versatilidad para combinarla con otros ingredientes. Bien sea en el café, en un postre o en un platillo principal, siempre está presente en nuestros hogares.
Por supuesto, tiene sus detractores, pues la culpan de males que van más asociados al abuso de su consumo, que al azúcar en sí.
Pero lo que fallan en explicar estos detractores, es que realmente el azúcar es una fuente primaria de energía y vitalidad para el cuerpo humano, pues sin la glucosa (su componente principal) no se podrían realizar correctamente las funciones cerebrales y físicas en general.
Para entender qué tipo de nutriente es el azúcar, debemos primero desglosar las categorías en las que se encuentran los alimentos. Estas son: macronutrientes y micronutrientes.
Los macronutrientes corresponden a los carbohidratos, las proteínas y las grasas.
El azúcar se encuentra incluida en los carbohidratos, quienes son los mayores proveedores de energía para el cuerpo humano. Los monosacáridos (o azúcares) son la base fundamental de esta categoría.
Función de los macronutrientes:
La función de los macronutrientes es aportar energía al organismo para un correcto funcionamiento, y otros elementos necesarios para reparar y construir estructuras orgánicas y así promover el crecimiento para regular procesos metabólicos.
Los monosacáridos y los oligosacáridos son absorbidos rápidamente en por el intestino. Los disacáridos más conocidos son: la sacarosa (sucrosa) que es el azúcar que se obtiene de la caña de azúcar o de la remolacha; la lactosa es el azúcar de la leche de los mamíferos y la maltosa que procede del almidón.
Los polisacáridos se absorben más lentamente en el intestino, entre los principales encontramos el almidón o fécula (en vegetales como cereales, tubérculos y legumbres) y el glucógeno (en el hígado y el músculo de los animales).
En conclusión, el azúcar es un macronutriente, fundamental para nuestra vida y por ello no debe ser completamente erradicada de nuestra dieta, a menos que exista una condición de salud que así lo requiera. Además, como siempre recordamos, la moderación es realmente el truco para poder disfrutar de cualquier alimento, bien sea azúcar o cualquiera que sea de su preferencia.
Suscríbete a nuestro Newsletter mensual.
En Esto es Azúcar te brindamos información, consejos nutricionales,recetas y hábitos saludables sobre el consumo balanceado de azúcar.