- Fecha
- 2021-07-27 16:23:00
- Autor
- Por Esto Es Azúcar
Desmontando mitos: la caña de azúcar no es dañina, es “energía pura”

La caña de azúcar es una planta proveniente del Sudeste Asiático y Nueva Guinea, aunque son muchos los países que la han convertido en un producto de exportación y de negocios (como Cuba, Colombia, Ecuador, República Dominicana, Venezuela, Guatemala, entre otros). Se trata de una planta llena de minerales y nutrientes esenciales para el cuerpo humano. Entre ellos, magnesio, hierro, zinc, selenio, potasio, calcio y vitaminas del complejo B.
En las últimas décadas, se ha desarrollado toda una cultura en contra de esta planta y de sus derivados, como el azúcar. Sin embargo, sus detractores no pueden estar más alejados de la realidad.
Para comprender mejor el uso nutricional de la caña de azúcar, consultamos a nuestra experta en nutrición, Kharem Marín, quien asegura que es "mucho más sana que cualquier otro endulzante".
"La caña de azúcar es energía pura porque aporta glucosa, que es el combustible principal a nivel cerebral y de los órganos principales. Es decir, que para que las funciones vitales se den correctamente, se necesita azúcar y mientras más natural sea la fuente, mejor".
La experta enfatiza que, además, "es el recuperador perfecto para aquellas personas que realizan grandes esfuerzos físicos. Es ideal para maratonistas y atletas de alto rendimiento, pues sus propiedades brindan energía y ayudan a la recuperación muscular tras una sesión de deporte".
Pero la caña no se limita solo a proveer al cuerpo de energía. También es capaz de ayudar a combatir resfriados, mejora la salud bucal y proporciona endorfinas, es decir, genera placer al ser consumida.
Varios estudios señalan además que las plantas de caña de azúcar producen una enorme cantidad de biomasa que puede ser aprovechada como combustible y usarla para generar electricidad. Por ello decimos que es "energía pura".
Ante sus grandes beneficios, no es aconsejable erradicar por completo su ingesta. Sin embargo, la OMS recomienda que el consumo de azúcar en cualquiera de sus presentaciones debe ser del 10% o 50 gramos del total de nuestra ingesta calórica diaria.
Con un consumo moderado y equilibrado, de seguro obtendrás excelentes resultados de esta maravillosa planta.
Suscríbete a nuestro Newsletter mensual.
En Esto es Azúcar te brindamos información, consejos nutricionales,recetas y hábitos saludables sobre el consumo balanceado de azúcar.