Fecha
2021-09-07 12:19:00
Autor
Por Esto Es Azúcar

¿Qué le pasaría a nuestro cuerpo si cortamos por completo el consumo de carbohidratos?

Leer más
Imagen, Esto es azúcar - ¿Qué le pasaría a nuestro cuerpo si cortamos el consumo de carbohidratos?

Los carbohidratos, son un grupo alimenticio que está destinado a aportar energía al cuerpo, su consumo es un elemento básico en todas las mesas del mundo, desde el tradicional pan, hasta la pasta, el arroz y las frutas, siempre están presentes en nuestros hogares.

Sin embargo, en los últimos tiempos, cada día más se han puesto de moda dietas que exigen que la cantidad de carbohidratos sea muy baja o inexistente, con la promesa de bajar de peso por obra de magia.

Si bien es cierto que una dieta baja en este grupo alimenticio puede ser beneficiosa, a corto plazo, para aquellas personas que sufren de trastornos metabólicos como la obesidad, los expertos aseguran que de ninguna manera es recomendable eliminarlos por completo.

Para entender mejor esto, es necesario explicar que los carbohidratos son moléculas de azúcar, que junto a las grasas y las proteínas conforman los tres grupos de macronutrientes más importantes para el cuerpo humano.

Al consumir carbohidratos, el cuerpo los transforma en la glucosa necesaria para dar energía a las células, tejidos y órganos del ser humano. Por ello, es muy perjudicial eliminar su consumo por completo.

Según un estudio de Mayo Clinic, una reducción drástica de los carbohidratos puede causar: estreñimiento, dolores de cabeza, calambres musculares y en general pérdida de la energía necesaria para realizar las actividades del día a día.

Igualmente, el estudio señala que la eliminación drástica y a largo plazo de este grupo alimenticio puede generar deficiencias de vitaminas o minerales y alteraciones gastrointestinales.

Sin embargo, los nutricionistas recomiendan dar preferencia a los carbohidratos provenientes de fuentes naturales como: granos, frutas, verduras, leche, nueces y legumbres, más que a los procesados como las harinas blancas.

Esto se debe principalmente a que los carbohidratos complejos (los mencionados anteriormente) se digieren más lentamente y tienen menos impacto de glucosa en la sangre que los carbohidratos simples.

Los carbohidratos, además, son la principal fuente de energía para aquellas personas que llevan un ritmo de vida acelerado o que practican deportes de alto impacto, pues su consumo favorece el crecimiento del músculo porque ahorran proteínas, lo que significa que el cuerpo busca energía en el glucógeno en lugar de descomponer el tejido muscular en busca de energía.

De ninguna manera esto quiere decir que no podremos consumir pan o algún pastel, por el contrario, se debe aplicar la moderación y respetar las porciones y cantidades adecuadas a los requerimientos físicos y el nivel de actividad de cada individuo, para así poder disfrutar al máximo de todos los alimentos.

 

Artículos relacionados

Esto es azúcar - Entre plagas y malas hierbas: Las amenaz...
Por Esto Es Azúcar · 10 de January de 2022

Entre plagas y malas hierbas: Las amenaz...

Esto es azúcar - Brownies con doble chocolate, receta fác...
Por Esto Es Azúcar · 19 de May de 2022

Brownies con doble chocolate, receta fác...

Esto es azúcar - ¿Qué significa tener una relación sana c...
Por Esto Es Azúcar · 21 de May de 2024

¿Qué significa tener una relación sana c...

Suscríbete a nuestro Newsletter mensual.

En Esto es Azúcar te brindamos información, consejos nutricionales,recetas y hábitos saludables sobre el consumo balanceado de azúcar.