- Fecha
- 2021-12-16 11:21:00
- Autor
- Por Esto Es Azúcar
De la mesa a nuestro sistema: así se descompone en nuestro cuerpo el azúcar

El azúcar es ese alimento que todos adoramos y que está en nuestras mesas de forma permanente. Sin embargo, es uno de los más atacados también, pues muchos expertos le atribuyen enfermedades que tienen más que ver con estilos de vida no balanceados.
Para comprender la importancia de este alimento, es necesario saber cómo nuestro lo metaboliza y qué importancia tiene en nuestros procesos químicos vitales.
En primer lugar, es necesario recordar que el cuerpo metaboliza los carbohidratos y el azúcar de la misma manera.
Te recomendamos leer: Las diferencias entre el azúcar de caña y el jarabe de maíz alto en fructosa
Al consumir carbohidratos, estos viajan a través del esófago, para llegar al estómago. Una vez allí, el intestino delgado genera enzimas para descomponer el azúcar en: fructosa, glucosa o galactosa. En el caso del azúcar de mesa se descompone en partes iguales de glucosa y fructosa.
En cuanto a los carbohidratos, podemos decir que el cuerpo los descompone en azúcares simples, estos luego pasan al torrente sanguíneo y allí el páncreas al reconocerlos libera insulina. El trabajo de la insulina es transportar el azúcar de la sangre a las células para que obtengan la energía necesaria para nuestro funcionamiento.
El cerebro es el órgano que más actividad tiene en nuestro cuerpo y para funcionar de forma correcta necesita energía. Esta energía le llega a través de los alimentos. La glucosa, es su suplemento fundamental.
Nuestro cerebro necesita al menos 5,6 mg de glucosa por cada 100 gramos de tejido cerebral por minuto. De ahí la importancia crucial de su existencia en nuestra dieta diaria.
Muchos expertos en el área de salud recomiendan limitar o eliminar por completo el consumo de azúcar, pero esto podría ser contraproducente. Los niveles bajos de azúcar en el organismo pueden ocasionar visión borrosa, taquicardia, irritabilidad o agresividad y hambre excesiva, además de falta de energía y sensación de fatiga.
Es por esto que siempre recomendamos el consumo de azúcar de manera balanceada y periódica, para evitar problemas de salud a largo plazo.
Suscríbete a nuestro Newsletter mensual.
En Esto es Azúcar te brindamos información, consejos nutricionales,recetas y hábitos saludables sobre el consumo balanceado de azúcar.