- Fecha
- 2021-12-10 16:30:00
- Autor
- Por Esto Es Azúcar
Las diferencias entre el azúcar de caña y el jarabe de maíz alto en fructosa

Las bebidas carbonatadas y los postres reciben su sabor gracias a los edulcorantes que les agregan, el azúcar de caña y el jarabe de maíz alto en fructosa son los más comunes.
Las compañías que producen agua carbonatada desde 1984 optaron por reemplazar el azúcar de caña por el jarabe de maíz alto en fructosa.
Azúcar de caña
El azúcar de caña, también conocida como sacarosa, está compuesta por una molécula de glucosa y otra de fructosa. La fructosa es el monosacárido que encontramos en las frutas y las verduras, también en las hortalizas y en la miel.
Jarabe de maíz alto en fructosa
El jarabe de maíz, es el edulcorante que podemos encontrar comúnmente en las bebidas carbonatadas y refrescos en Estados Unidos. Es una mezcla de glucosa y fructosa como monosacáridos.
Diferencias
1. El jarabe de maíz no proviene de la fruta, sino de una mezcla purificada del almidón del maíz, por lo tanto, no se produce de forma natural, mientras el azúcar de caña sí, y está derivada de dos plantas, la caña de azúcar y la remolacha azucarera.
2. Por los componentes y el proceso que lleva, el jarabe de maíz, se ha asociado con varios padecimientos de salud.
3. El jarabe de maíz contiene hasta el 55% de fructosa, mientras que el azúcar de caña solamente cuenta con el 1% al 5% de fructosa.
El azúcar de caña y el jarabe de maíz en la industria de las bebidas carbonatadas
Hasta 1984, las grandes empresas productoras de bebidas carbonatadas en Estados Unidos utilizaban azúcar de caña para endulzar sus productos. Luego, empezaron a emplear jarabe de maíz por ser un ingrediente más barato. No obstante, no todos los consumidores han visto con buenos ojos el uso del jarabe de maíz, pues a diferencia del azúcar de caña o de remolacha, no es un producto natural.
Por otro lado, el azúcar es un producto 100% natural, que aporta energía y que tiene muchas funciones en los alimentos, además de endulzar. Las otras 5 funciones del azúcar en los alimentos son:
- Dar balance
- Dar textura
- Servir como preservante
- Dar volumen
- Dar color
El azúcar de mesa es un producto natural, a diferencia del jarabe de maíz, el cual es químicamente procesado. Te recomendamos el consumo de bebidas con menos ingredientes químicos, además de siempre mantener una dieta balanceada.
Suscríbete a nuestro Newsletter mensual.
En Esto es Azúcar te brindamos información, consejos nutricionales,recetas y hábitos saludables sobre el consumo balanceado de azúcar.