- Fecha
- 2020-11-20 11:26:00
- Autor
- Por Esto Es Azúcar
¿Dónde se descubrió el azúcar?

Para que llegara el dulce sabor y todos los alimentos deliciosos que forman parte de nuestra dieta conoceremos cómo el trayecto histórico del azúcar hasta nuestros días.
Hablar de quién o cuando se descubrió el azúcar es bastante ambiguo, pues el cultivo y extracción de caña no se desarrolla hasta la época de Napoleón, pero ¿se consumía antes?
Para despejar esa duda es necesario ubicarnos en Nueva Guinea, precisamente en la ruta de la caña, siendo los datos más antiguos relacionados con el azúcar que se conocen, posteriormente se extendió hasta la India, para finalmente llegar al Oriente. Las referencias históricas más antiguas señalan el uso del azúcar en el año 4500 AC, llegando mucho tiempo después a Persia, en el 520 AC.
A Europa se conoce que llegó en el siglo IV antes de Cristo a través de los viajes de Alejandro Magno por Asia. Después, Grecia dejó la herencia a Roma en donde denominarían el Azúcar como “Sal India”.
En el Siglo XII los árabes descubren las posibilidades que habían con el azúcar y su afición al dulce, introduciendo cultivos de caña de azúcar en Siria, Egipto, Chipre, Rodas y el Norte africano.
Introducida como una especia llega en la Edad Media a España el azúcar y fue allí donde empieza a formar parte de las recetas de los boticarios. También se usaba con pócimas medicinales para algunos males.
En la historia no toda el azúcar era considerada de buena o de la misma calidad, debido a que al incrementarse el consumo también se diversificó y no todos tenían acceso al producto.
El azúcar llega a América
Las referencias señalan que cuando los españoles viajaban, llevaban consigo azúcar, así fue que su cultivo a gran escala se dio en Santo Domingo y todas las zonas cálidas, extendiéndose después a Cuba y México.
La producción de azúcar se encontraba extendida prácticamente en todo el mundo a partir del siglo XII, convirtiéndose en uno de los productos más producidos por las colonias.
Pocos productos han sido tan trascendentes como el azúcar en la historia y su expansión tiene una íntima relación con las conquistas. Ya para el Siglo XIX se impulsaba la difusión del alimento y la construcción de azucareras en Francia, políticas que se replicaron en otras naciones de Europa como Alemania.
Suscríbete a nuestro Newsletter mensual.
En Esto es Azúcar te brindamos información, consejos nutricionales,recetas y hábitos saludables sobre el consumo balanceado de azúcar.