Fecha
2024-01-23 12:00:00
Autor
Por Esto Es Azúcar

¿El azúcar realmente causa hiperactividad en los niños?

Leer más
Imagen, Esto es azúcar - ¿El azúcar realmente causa hiperactividad en los niños?

Una nutrición equilibrada es muy importante durante la infancia, que es un periodo de crecimiento vigoroso, mayor actividad y desarrollo de las funciones corporales y la capacidad cognitiva social. Recientemente, ha aumentado el interés por el trastorno por déficit de atención con hiperactividad (TDAH) durante la infancia. El TDAH se define como un trastorno del desarrollo neuroconductual caracterizado por una continua falta de atención, hiperactividad e impulsividad, y es especialmente prevalente en la infancia.

 

En la etiología del TDAH intervienen factores genéticos, dietéticos y ambientales. Especialmente, se ha determinado que factores dietéticos como los colorantes o el azúcar simple aumentan el riesgo de padecer TDAH. Pero ¿realmente el azúcar causa hiperactividad en los niños?

 

El mito de la hiperactividad causada por el azúcar se basa en un único estudio de mediados de los años 70 en el que un médico eliminó el azúcar de la dieta de un niño y su comportamiento mejoró. Desde entonces, se han realizado más de una docena de estudios más amplios que no han demostrado que el azúcar cause hiperactividad. Curiosamente, los investigadores han descubierto que es más probable que los padres digan que sus hijos son excesivamente activos cuando creen que han consumido azúcar. En un estudio, se pidió a los padres que calificaran la hiperactividad de sus hijos después de consumir una bebida con azúcar. Sin que los padres lo supieran, la bebida no contenía azúcar, pero aun así calificaron a su hijo como más hiperactivo.

 

Puede que pienses que tu hijo se comporta mal durante una fiesta de cumpleaños por culpa de los dulces que consume, pero en realidad puede que esté excitado por la emoción de jugar y estar con sus amigos. Según los expertos, antes de culpar a los dulces de la hiperactividad o el mal comportamiento de tu hijo, deberías analizar su entorno. Algunos estudios sugieren incluso que el azúcar puede tener en realidad un efecto calmante porque produce una sustancia química llamada serotonina que contribuye a la sensación de bienestar.

 

Aunque no es necesario que restrinjas el dulce por completo (enseña equilibrio y moderación), puedes ofrecerlo de forma estratégica. Por ejemplo, cubre un pequeño bol de helado o yogur helado con bayas frescas. De este modo, todos tendrán su merecido y, además, un aporte nutricional.

 

Fuente:

  1. Kim Y, Chang H. Correlation between attention deficit hyperactivity disorder and sugar consumption, quality of diet, and dietary behavior in school children. Nutr Res Pract. 2011 Jun;5(3):236-45. doi: 10.4162/nrp.2011.5.3.236. Epub 2011 Jun 21. PMID: 21779528; PMCID: PMC3133757.

“Sugar: Does It Really Cause Hyperactivity?” Academy of Nutrition and Dietetics: Eatright.Org, www.eatright.org/health/wellness/healthful-habits/sugar-does-it-really-cause-hyperactivity. Accessed 20 Nov. 2023.

 

Artículos relacionados

Esto es azúcar - El azúcar: un importante aliado para el ...
Por Esto Es Azúcar · 9 de December de 2020

El azúcar: un importante aliado para el ...

Esto es azúcar - Las diferencias entre el azúcar de caña ...
Por Esto Es Azúcar · 10 de December de 2021

Las diferencias entre el azúcar de caña ...

Esto es azúcar - El azúcar en el cine...
Por Esto Es Azúcar · 23 de June de 2020

El azúcar en el cine...

Suscríbete a nuestro Newsletter mensual.

En Esto es Azúcar te brindamos información, consejos nutricionales,recetas y hábitos saludables sobre el consumo balanceado de azúcar.