- Fecha
- 2021-08-23 13:53:00
- Autor
- Por Esto Es Azúcar
¿Por qué son necesarias las proteínas y qué alimentos las contienen?

Vivimos en una era en la que la alimentación juega un papel fundamental en nuestro desempeño diario. Cada día, los ritmos de trabajo y el dinamismo presente en nuestras vidas son una norma. Además, con la aparición de virus letales como el Covid- 19, se afianza la necesidad de llevar una alimentación saludable, para que el organismo pueda responder de manera efectiva ante estos desafíos.
Los nutricionistas insisten en que una alimentación balanceada, debe estar compuesta por micro y macronutrientes, es decir, grasas, proteínas y carbohidratos, además de vitaminas y minerales.
En esta ocasión nos centraremos en un grupo específico: las proteínas.
Lo primero que se debe entender, es que las proteínas son los componentes principales de todas las células del cuerpo y que se construyen a partir de aminoácidos (compuestos orgánicos que se combinan para formar proteína). Dentro de las categorías de los alimentos, éstas entran en el listado de los macronutrientes vitales para todo organismo.
Una de las características fundamentales de las proteínas es que, a diferencias de las grasas o carbohidratos, nuestro cuerpo no las almacena, lo que quiere decir que no tiene reservas para utilizarlas más adelante si las llegase a necesitar. Es por esta razón, que las proteínas deben ser parte primordial de la alimentación de los seres humanos, y en cantidades acordes a cada edad.
La proteína y sus funciones
Entre sus funciones dentro del cuerpo humano destacan:
- Catálisis: quiere decir que ayuda a degradar alimentos con proteínas como la pepsina, la misma se encuentra en el aparato digestivo y nos ayuda a procesar lo que ingerimos.
- Es reguladora: la proteína es necesaria para que exista un equilibrio en las funciones corporales.
- Es receptora: recibe las señales para que cada célula pueda cumplir su función específica.
- Trasportadora: es esencial para transportar sustancias como la hemoglobina, encargada de proveer de oxígeno al sistema sanguíneo.
- Defensa: cumple funciones de proteger nuestro organismo. Por ejemplo, a través de la queratina (un tipo de proteína), se encarga de evitar que agentes extraños puedan penetrar en nuestra piel.
- Estructurales: dan la resistencia y elasticidad necesarias para construir tejidos.
¿En qué alimentos puedo encontrar la proteína?
Entre los alimentos que son fuente primaria e inmediata de proteína, se encuentran los de origen animal como: pollo, pescado, carne de res o cerdo y huevos.
Pero también puedes encontrarlas en forma vegetal: garbanzos, lentejas, soya, maíz, avena y otros cereales de grano completo como el arroz, quínoa, trigo, cebada y centeno.
Lo más importante es saber que, nuestro cuerpo produce proteínas, pero no las necesarias para sustentarse solo. Por ello no podemos bajo ningún concepto prescindir de su consumo. Bien sea que usted lleve un estilo de vida vegetariano o vegano, o prefiera consumirlas de tipo animal, son sin duda un macronutriente indispensable para la vida.
Suscríbete a nuestro Newsletter mensual.
En Esto es Azúcar te brindamos información, consejos nutricionales,recetas y hábitos saludables sobre el consumo balanceado de azúcar.