Fecha
2023-02-17 08:15:00
Autor
Por Esto Es Azúcar

4 mitos que existen sobre el azúcar. Parte 2

Leer más
Imagen, Esto es azúcar - 4 mitos que existen sobre el azúcar. Parte 2

¿Qué mitos sobre el azúcar tienes? A continuación, te presentamos 4 de estos y los hechos que acompañan a estos mitos pueden sorprenderte.

Mito No.1: El consumo de azúcares añadidos ha aumentado drásticamente en las últimas décadas.

Falso: A pesar de que en los últimos años el consumo diario de los americanos aumentó por más de 450 calorías diarias. Los azúcares añadidos no representan un gran porcentaje del consumo incrementado. Durante ese mismo periodo, el consumo de azúcares añadidos incrementó solo por 12 calorías al día (es decir un incremento de 4%). Las calorías de grasas y aceites añadidos han incrementado por 225 calorías por día (es decir un incremento de 66%) y las calorías provenientes de granos aumentaron por 116 calorías por día (un aumento de 28%).

Mito No.2: El azúcar únicamente sirve para darle un sabor dulce a los alimentos.

Falso: El azúcar es dulce y ayuda a que los postres tengan un mejor sabor. Sin embargo, el azúcar hace mucho más que proporcionar dulzura. El azúcar cumple muchas funciones en los alimentos cómo: textura, color y conservación. No existe otro ingrediente que pueda replicar todas las importantes funciones que este proporciona. Cuando es remplazado, a menudo se deben añadir muchos más ingredientes.

Mito No.3: Los azúcares no están escondidos en los alimentos.

Falso: Aunque muchos azúcares pueden ser añadidos por propósitos funcionales a alimentos que no esperarías, los azúcares no están escondidos. Las etiquetas alimenticias en la parte posterior (o lateral) del paquete siempre muestran la lista de ingredientes (descendiendo por orden de peso). Sin embargo, es importante conocer otros nombres que se utilizan para referirse al azúcar como por ejemplo: miel, néctar de agave, zumo de caña evaporado, sirope de maíz, malta de cebada, sirope de arroz integral, succinato, azúcar de palma de coco, zumo de frutas o sus concentrados sirope de arce, melaza, etc.

Mito No.4: El azúcar hace crecer las células cancerígenas más rápido.

Falso: No existen pruebas de que el consumo de azúcar acelere el crecimiento de las células cancerígenas o provoque cáncer. El National Health and Medical Research Council (NHMRC) ha revisado todas las pruebas y ha llegado a la conclusión de que el consumo de sacarosa no está asociado a un mayor riesgo de cáncer. Sin embargo, el consumo excesivo de cualquier alimento, puede contribuir a la obesidad, que es un importante factor de riesgo de cáncer.

¿Sobre qué otros mitos o verdades del azúcar te gustaría aprender?

marcela

Sobre la autora

Marcela Barillas es nutricionista clínica graduada de la Universidad Francisco Marroquín y tiene una Maestría en Educación Nutricional Comunitaria de la Universidad de Columbia en donde ha aprendido a brindar a las personas las herramientas necesarias para que puedan crear un estilo de vida saludable, balanceado y sostenible.

Fuente:

 

Artículos relacionados

Esto es azúcar - 4 mitos que existen sobre el azúcar. Par...
Por Esto Es Azúcar · 7 de March de 2023

4 mitos que existen sobre el azúcar. Par...

Esto es azúcar - ¿Cuál es el tipo de ejercicio más adecua...
Por Esto Es Azúcar · 17 de November de 2023

¿Cuál es el tipo de ejercicio más adecua...

Esto es azúcar - ¿Cómo podemos comprar alimentos más salu...
Por Esto Es Azúcar · 13 de February de 2023

¿Cómo podemos comprar alimentos más salu...

Suscríbete a nuestro Newsletter mensual.

En Esto es Azúcar te brindamos información, consejos nutricionales,recetas y hábitos saludables sobre el consumo balanceado de azúcar.