Fecha
2023-03-07 06:59:00
Autor
Por Esto Es Azúcar

4 mitos que existen sobre el azúcar. Parte 3

Leer más
Imagen, Esto es azúcar - 4 mitos que existen sobre el azúcar. Parte 3

¿Qué mitos sobre el azúcar tienes? A continuación, te presentamos 4 mitos comunes que existen sobre el azúcar, los hechos que acompañan a estos mitos pueden sorprenderte.

Mito No.1: la preferencia por lo dulce no es biológica

Existe evidencia que sugiere que la preferencia que tienen los humanos por el sabor dulce es biológica. En un estudio, se estimuló a neonatos con tres sabores (dulce, ácido y amargo); algunos de los neonatos se sometieron a la prueba antes de su primera experiencia alimentaria. Para determinar las preferencias, los investigadores registraron el reflejo gustativo-facial provocado en los neonatos por cada uno de estos sabores. Se descubrió que los estímulos dulces evocaban: "succión y una leve sonrisa"; los investigadores etiquetaron esto como una: "expresión facial de agradecimiento". Por otro lado, el estímulo agrio provocó: "persecución labial y arrugamiento de la nariz", y el estímulo amargo provocó una expresión facial de "disgusto".

Otros estudios que apoyan la hipótesis que afirma que la preferencia por el azúcar es biológica, han demostrado que cuando se expone a los neonatos a soluciones de sacarosa, responden con una actividad eléctrica cerebral asociada a emociones positivas. La preferencia por el azúcar podría tener algunas funciones biológicas para los humanos. La leche materna es dulce, por lo que la preferencia por el sabor dulce podría ayudar a los neonatos a reconocer y gustar la leche de su madre.

Mito No.2: Evitar el azúcar previene las caries

La placa es una forma de bacteria pegajosa que se forma de naturalmente en nuestra boca y puede acumularse en el diente sin una higiene dental adecuada. A medida que se va acumulando, destruye el esmalte dental y provoca la caries. El azúcar, como cualquier otro hidrato de carbono fermentable pueden aumentar el riesgo de caries, pero el azúcar per se no provoca caries. La forma más eficaz de reducir las caries es reducir el tiempo que los carbohidratos fermentables están en contacto con los dientes, esto incluye beber agua inmediatamente después de consumirlos, cepillarse los dientes tres veces al día durante al menos 2 minutos por sesión, utilizar hilo dental y enjuagarse con colutorio.

Mito No.3: El azúcar no es naturalmente blanco

El azúcar es blanco por naturaleza. Cuando el azúcar se extrae inicialmente de las plantas, tiene un color dorado debido a los materiales no azucarados adheridos a los cristales de azúcar y dentro de ellos. Este azúcar dorado se purifica a continuación, donde se eliminan estas fibras vegetales y la melaza, extrayendo las moléculas de azúcar de los materiales no azucarados y devolviendo a los cristales de azúcar su color blanco natural. Cabe resaltar, que este proceso se realiza sin la utilización de ningún tipo de químico.

Mito No.4: El azúcar provoca hiperactividad en los niños

El mito de la hiperactividad causada por el azúcar se basa en un único estudio de mediados de los años 70 en el que un médico eliminó el azúcar de la dieta de un niño y el comportamiento de éste mejoró. Desde entonces, se han realizado más de una docena de estudios más amplios que no han demostrado que el azúcar cause hiperactividad. Un metaanálisis que incluyó 16 estudios concluyó que el azúcar no afecta al comportamiento ni al rendimiento cognitivo de los niños.

Sobre el autor/a

marcela

Marcela Barillas es nutricionista clínica graduada de la Universidad Francisco Marroquín y tiene una Maestría en Educación Nutricional Comunitaria de la Universidad de Columbia en donde ha aprendido a brindar a las personas las herramientas necesarias para que puedan crear un estilo de vida saludable, balanceado y sostenible.

Fuente:

  1. Mennella JA, Bobowski NK. The sweetness and bitterness of childhood: Insights from basic research on taste preferences. Physiol Behav. 2015 Dec 1;152(Pt B):502-7. doi: 10.1016/j.physbeh.2015.05.015. Epub 2015 May 20. PMID: 26002822; PMCID: PMC4654709.
  2. Khosravian, Pejman. “Does Sugar Really Cause Cavities?” Austin Dental Specialty Group, 28 Dec. 2022, https://atxfamilydentistry.com/does-sugar-really-cause-cavities/.
  3. “Refining & Processing.” The Sugar Association, https://www.sugar.org/sugar/refining-processing/.
  4. Wolraich ML, Wilson DB, White JW. The Effect of Sugar on Behavior or Cognition in Children: A Meta-analysis. JAMA. 1995;274(20):1617–1621. doi:10.1001/jama.1995.03530200053037.
 

Artículos relacionados

Esto es azúcar - ¿Cómo puede ayudar el azúcar a nuestro r...
Por Esto Es Azúcar · 11 de April de 2024

¿Cómo puede ayudar el azúcar a nuestro r...

Esto es azúcar - La diabetes, una enfermedad relacionada ...
Por Esto Es Azúcar · 25 de May de 2022

La diabetes, una enfermedad relacionada ...

Esto es azúcar - Pastel de chocolate en taza...
Por Esto Es Azúcar · 26 de October de 2022

Pastel de chocolate en taza...

Suscríbete a nuestro Newsletter mensual.

En Esto es Azúcar te brindamos información, consejos nutricionales,recetas y hábitos saludables sobre el consumo balanceado de azúcar.