Fecha
2023-11-08 09:00:00
Autor
Por Esto Es Azúcar

¿Cómo podemos controlar el estrés y evitar que afecte nuestra alimentación?

Leer más
Imagen, Esto es azúcar - ¿Cómo podemos controlar el estrés y evitar que afecte nuestra alimentación?

Controlar el estrés y evitar que afecte tus hábitos alimentarios requiere una combinación de estrategias que aborden tanto el estrés subyacente como su impacto en tu relación con la comida. He aquí algunas formas eficaces de controlar el estrés y mantener un enfoque saludable de la alimentación:

1. Técnicas de reducción del estrés: Practica técnicas de relajación como la respiración profunda, la meditación, el yoga o la relajación muscular progresiva para controlar el estrés.

2. Haz ejercicio con regularidad: La actividad física puede ayudar a reducir el estrés y mejorar el estado de ánimo. Intenta hacer al menos 30 minutos de ejercicio la mayoría de los días de la semana.

3. Mantén una dieta sana: Consume una dieta equilibrada con abundantes frutas, verduras, cereales integrales, proteínas magras y grasas saludables. Evita el consumo excesivo de cafeína, ya que puede exacerbar el estrés.

4. Mantente hidratado: La deshidratación puede amplificar los síntomas del estrés, así que asegúrate de beber suficiente agua a lo largo del día.

5. Planifica tus comidas: Establece un horario de comidas regular con comidas equilibradas y tentempiés saludables para evitar comer en exceso o tomar malas decisiones alimentarias cuando estés estresado.

6. Evita comer emocionalmente: Sé consciente de tus emociones y trata de identificar si comes por hambre o para hacer frente al estrés. Busca formas alternativas de gestionar tus emociones, cómo hablar con un amigo, escribir un diario o dedicarte a un pasatiempo creativo.

7. Practica la alimentación consciente: Presta atención a lo que comes y a cómo lo comes. Concéntrate en los sabores y texturas de los alimentos, come despacio y saborea las comidas. Esto puede ayudar a prevenir la sobrealimentación y la alimentación emocional.

8. Da prioridad al sueño: Asegúrate de dormir lo suficiente, ya que la falta de sueño puede aumentar los niveles de estrés y alterar tus patrones de alimentación.

9. Limita el alcohol: El consumo excesivo de alcohol puede empeorar el estrés y alterar tus hábitos alimentarios. La moderación es la clave.

10. Fíjate objetivos realistas: No te abrumes con expectativas poco realistas. Fíjate objetivos alcanzables y celebra tus éxitos, por pequeños que sean.

Recuerda que la gestión del estrés es un proceso continuo y que puede llevar tiempo encontrar las estrategias que mejor te funcionen. Es importante ser paciente contigo mismo y buscar ayuda profesional si te resulta difícil controlar el estrés y su impacto en los hábitos alimentarios.

Sobre la autora

marcela

Marcela Barillas es nutricionista clínica graduada de la Universidad Francisco Marroquín y tiene una Maestría en Educación Nutricional Comunitaria de la Universidad de Columbia, donde ha aprendido a brindar a las personas las herramientas necesarias para que puedan crear un estilo de vida saludable, balanceado y sostenible.

 

Artículos relacionados

Esto es azúcar - ¡Adaptemos nuestro consumo proteico a lo...
Por Esto Es Azúcar · 18 de March de 2024

¡Adaptemos nuestro consumo proteico a lo...

Esto es azúcar - Los 5 errores más comunes al iniciar una...
Por Esto Es Azúcar · 13 de November de 2023

Los 5 errores más comunes al iniciar una...

Esto es azúcar - El impacto de los hábitos alimenticios e...
Por Esto Es Azúcar · 22 de February de 2024

El impacto de los hábitos alimenticios e...

Suscríbete a nuestro Newsletter mensual.

En Esto es Azúcar te brindamos información, consejos nutricionales,recetas y hábitos saludables sobre el consumo balanceado de azúcar.