- Fecha
- 2021-06-24 11:21:00
- Autor
- Por Esto Es Azúcar
El azúcar, un potente aliado para curar heridas en el cuerpo

Es común que, al hacernos una herida, en cualquier parte del cuerpo, recurramos a los antisépticos más conocidos como el alcohol isopropílico, merthiolate, o agua oxigenada, entre otros. Todo con la intención de limpiar las bacterias que causan infecciones y detener el sangrado.
Sin embargo, el azúcar ha demostrado tener grandes efectos curativos y cicatrizantes, aunque no lo creas.
Según un artículo de la BBC de Londres, los gránulos del azúcar, al ser aplicados directamente en la piel, absorben la humedad y sin ésta, las bacterias que forman las infecciones no pueden subsistir.
El procedimiento es simple: se trata de colocar un poco de azúcar sobre la superficie lastimada y luego sellar con una gasa limpia.
Este asombroso descubrimiento fue realizado por Moses Marandu, un zimbabuense de origen muy pobre y cuyo padre le aplicaba azúcar en sus heridas, al no tener dinero para recurrir a las medicinas y antibióticos de farmacia. Su padre, tuvo razón y sus heridas sanaban rápidamente.
Al crecer, Marandu se convirtió en un enfermero del sistema de salud británico (en 1997) y descubrió que allí no se estaban aprovechando los dones del azúcar para sanar el cuerpo.
Así que, investigó y persistió hasta que hoy en día es un conferencista sobre el cuidado de adultos en la Universidad de Wolverhampton. Sus estudios lo llevaron en marzo de 2018 a ganar un premio de la Revista del Cuidado de las Heridas.
Igualmente, el médico de Zimbabue descubrió que el tratamiento con azúcar en heridas puede ser utilizado en pacientes con diabetes, quienes a menudo sufren de úlceras y graves heridas en la piel, debido a esta agresiva enfermedad. Resulta que, el azúcar, al ser consumida vía oral es absorbida de forma distinta a la vía tópica. Cuando este alimento se aplica externamente, no tiene el peligroso efecto que podría tener para el paciente con diabetes.
Los descubrimientos de Marandu se han aplicado a 41 pacientes del Reino Unido y han tenido éxito. Sin embargo, aún espera continuar con el ensayo para publicar su trabajo formalmente.
Indudablemente, este sería un tratamiento ideal para las comunidades del mundo que no tienen acceso a la medicina tradicional. Por otro lado, seguramente te puede salvar de varios accidentes incómodos en casa.
Para leer la investigación completa, pulsa aquí.
Suscríbete a nuestro Newsletter mensual.
En Esto es Azúcar te brindamos información, consejos nutricionales,recetas y hábitos saludables sobre el consumo balanceado de azúcar.