Fecha
2020-06-19 09:00:00
Autor
Por Esto Es Azúcar

Cómo detectar las proporciones de azúcar en los alimentos

Leer más
Imagen, Esto es azúcar - Cómo detectar las proporciones de azúcar en los alimentos

Todos necesitamos saber la cantidad de azúcar que hay en los alimentos que consumimos. Si tú has llegado hasta aquí, seguro estás interesado en descubrir más información sobre este tema.

Un estudio realizado por la empresa digital española El Coco, descubrió los hábitos de consumo relacionados con los productos azucaradosque seguramente compras y que quizás desconozcas el porcentaje de azúcar que contienen.

Un 27% de los productos que adquieren las personas en el supermercado supera los 10g de azúcar por cada 100g de producto. Pero, ¿esto qué quiere decir? Te lo explicamos de esta manera:

La cantidad de azúcar máxima recomendada por la Organización Mundial de la Salud (OMS) es del 10% de la ingesta calórica diaria, es decir unos 25 gramos aproximadamente, dependiendo de nuestra complexión y actividad física.

Los azúcares añadidos pasan desapercibidos muchas veces en alimentos como panes, barras de cereales, granolas, salsas y hasta en snacks salados, sino que además, frecuentemente se acompañan de un exceso de sodio y/o grasas que incrementan su potencial riesgo para la salud.

Además de analizar la información nutricional, donde podemos encontrar diferenciado el contenido de hidratos de azúcares y su porcentaje de valor diario, es fundamental visualizar la lista de ingredientes, pues muchas veces se ven todos los azúcares y en este último sector podemos identificar su presencia.

tablanutricional

Si se declara el contenido de azúcares y vemos que un alimento tiene menos de 0,5 gramos por cada 100 gramos, el alimento es considerado 0% azúcar, mientras que si posee más de 15%, estaremos ante un alimento alto en azúcar.

La información nutricional distingue distintos tipos de hidratos por lo que es mejor acudir a la lista de ingredientes, ahí podremos visualizar el azúcar añadido bajo diferentes nombres (Jarabe o sirope de maíz de alta fructosa).

Si miramos la lista de ingredientes y la información nutricional de cada alimento que adquirimos, podemos identificar el azúcar añadido en variedad de productos.

El objetivo de conocer sobre este tema es reducir su consumo para acercarnos al límite máximo recomendado por la OMS, que son 25 gramos diarios.

 

Artículos relacionados

Esto es azúcar - El postre, el punto final a nuestras com...
Por Esto Es Azúcar · 9 de June de 2020

El postre, el punto final a nuestras com...

Esto es azúcar - Identificar y superar las barreras más c...
Por Esto Es Azúcar · 28 de May de 2024

Identificar y superar las barreras más c...

Esto es azúcar - ¿Realmente el azúcar provoca diabetes?...
Por Esto Es Azúcar · 21 de October de 2021

¿Realmente el azúcar provoca diabetes?...

Suscríbete a nuestro Newsletter mensual.

En Esto es Azúcar te brindamos información, consejos nutricionales,recetas y hábitos saludables sobre el consumo balanceado de azúcar.