Fecha
2023-05-20 09:24:00
Autor
Por Esto Es Azúcar

Grupo CASSA forma Líderes Comunitarios: Capacidad de adaptación al cambio climático

Leer más
Imagen, Esto es azúcar - Grupo CASSA forma Líderes Comunitarios: Adaptación al cambio climático

Por Fermina Cárdenas, Gerente de Relaciones Coorporativas de Grupo CASSA (Compañía Azucarera Salvadoreña)

Grupo CASSA junto a sus aliados ED&F MAN y el Instituto Privado de Investigación sobre Cambio Climático (ICC) han formado a 130 líderes comunitarios en el programa de "Fortalecimiento de la capacidad de resiliencia comunitaria para promover la adaptación al cambio climático en cuencas hidrográficas priorizadas".

Los líderes pertenecen a 6 comunidades ubicadas en tres Regiones Hidrográficas (RH) ubicadas en la zona cañera de Central Izalco e Ingenio Chaparrastique:

  1. Vista Hermosa y Palo Combo (RH Mandinga Comalapa)
  2. El Carrizal y El Paraíso (RH Bahía de Jiquilisco) y
  3. La Pelota y El Cedral (RH Río Grande de San Miguel).

cassa

El objetivo de este programa ha sido capacitar a diferentes comunidades en temas medioambientales, de conservación de la biodiversidad, restauración ambiental y cambio climático, abarcando cuatro grandes líneas del proyecto:

  1. Educación ambiental y adaptación al cambio climático.
  2. Desarrollo de estrategias de adaptación al cambio climático a nivel comunitario.
  3. Restauración ambiental ecológica en las 6 comunidades.
  4. Fortalecimiento de los comités ambientales.

Durante la implementación del programa, las comunidades identificaron riesgos, sectores a intervenir y, también, las iniciativas de solución para los impactos del cambio climático sobre sus territorios.

Cada comunidad elaboró su Estrategia de Adaptación basadas en la Comunidad (EAbC), con medidas de reducción de vulnerabilidad y exposición, resiliencia y capacidad de adaptación, normativa y aspectos transformativos. Estas estrategias involucran los sectores agricultura, seguridad alimentaria, agua, biodiversidad, salud e infraestructura, en coherencia con las políticas nacionales y regionales de cambio climático, y serán gestionadas por comités comunitarios conformados ad hoc.

Además, se inició el proceso de restauración ecológica en 6.16 has, abarcando 12 lotes en las seis comunidades, considerándose el trabajo cooperativo de restauración de las ADESCO (Asociación de Desarrollo Comunitario), CASSA y el ICC, e involucrando terrenos cedidos por CASSA para la conservación de la biodiversidad.

“Este proyecto nació de la relación permanente que mantenemos con las comunidades cañeras, a través de nuestro programa de Relacionamiento Comunitario, en el cual tenemos reuniones periódicas con los líderes para identificar áreas de oportunidad y mejora conjunta. Fue en estas reuniones que identificamos que el tema de restauración ambiental y la necesidad de adquirir conocimientos de adaptación al cambio climático es muy importante para las comunidades”, manifestó Donaldo Sosa, responsable de Relacionamiento Comunitario de Grupo CASSA.

Por su parte, Meredith Smith, jefa de sostenibilidad de ED&F MAN, explicó: “Elegimos a Grupo CASSA como aliado debido a su fuerte compromiso con la sostenibilidad y con sus comunidades locales. A la fecha, hemos implementado 2 proyectos juntos, Agua 10 y el programa MÁS, enfocado en la biodiversidad y la adaptación comunitaria al cambio climático”.

Asimismo, Jennifer Marisela Villatoro, habitante de la comunidad Nueva Esperanza, ubicada en el Departamento de Sonsonate, expresó: “Todos estamos muy motivados en nuestra comunidad porque sabemos que lo aprendido e implementado nos ayudará y nos dará un cambio positivo en las diferentes comunidades. Todo lo aprendido lo hemos puesto en práctica y sabemos que con esto estamos contribuyendo a que nuestra comunidad sea mucho mejor”

El Proyecto MÁS es una iniciativa de la empresa ED&F MAN, empresa norteamericana cliente de Grupo CASSA, y bajo la coordinación administrativa y técnica de CASSA y el ICC han sentado las bases para la gestión de proyectos orientados a su implementación en el marco de la cadena de sostenibilidad a escala de paisajes.

Fotografías:

Taller de Causas y Manifestaciones del Cambio Climático, Comunidad Vista Hermosa, Departamento de Sonsonate (zona cañera de Central Izalco).

cambio-climatico
cambio-climatico

Jornada de restauración, borda de Río Manachera, El Paraíso, Jiquilisco, Departamento de Usulután (zona cañera de Ingenio Chaparrastique).

rio
rio2

Entrega de Estrategia de Adaptación basadas en la Comunidad (EAbC), Comunidad Vista Hermosa, Departamento de Sonsonate (Zona cañera de Central Izalco).

cassa

 

Artículos relacionados

Esto es azúcar - ¿El azúcar realmente causa hiperactivida...
Por Esto Es Azúcar · 23 de January de 2024

¿El azúcar realmente causa hiperactivida...

Esto es azúcar - Usos de la caña de azúcar que tal vez no...
Por Esto Es Azúcar · 21 de February de 2022

Usos de la caña de azúcar que tal vez no...

Esto es azúcar - ¿Cómo aumentar los niveles de energía a ...
Por Esto Es Azúcar · 31 de March de 2023

¿Cómo aumentar los niveles de energía a ...

Suscríbete a nuestro Newsletter mensual.

En Esto es Azúcar te brindamos información, consejos nutricionales,recetas y hábitos saludables sobre el consumo balanceado de azúcar.