- Fecha
- 2021-10-21 14:55:00
- Autor
- Por Esto Es Azúcar
¿Realmente el azúcar provoca diabetes?

La obesidad y la diabetes son dos de las enfermedades que causan más preocupación actualmente, en especial desde la aparición del Covid-19, pues se ha demostrado que ambas incrementan la probabilidad de agravar los cuadros de coronavirus.
La diabetes, está definida por la World Sugar Research Organization (Organización Mundial de Investigación del Azúcar) como "la incapacidad del páncreas de producir insulina para regular los niveles de glucosa en la sangre, lo que puede llevar a una serie de complicaciones metabólicas y riesgos de padecer otras condiciones".
A continuación, presentamos algunas de las preguntas más frecuentes sobre esta enfermedad, explicadas por la organización.
- ¿Qué es Diabetes tipo 1? Sucede por una destrucción auto-inmune de la insulina, por lo que el cuerpo tiene poca capacidad para producirla y la glucosa no puede ser procesada correctamente, causando altos (hiperglucemia) o bajos (hipoglucemia) niveles de glucosa. No se conoce la causa de la diabetes tipo 1, pero es frecuentemente diagnosticada en la infancia, por lo que se cree que son factores genéticos. Las personas con diabetes tipo 1 dependen de una dieta controlada e inyecciones.
- ¿Qué es Diabetes tipo 2? Esta sucede cuando las células del cuerpo empiezan a resistirse a la insulina, presionando al páncreas para producir suficiente insulina para adaptarse a dicha resistencia. Si esto se prolonga, puede terminar con la capacidad del páncreas de producir las células de insulina, deteriorando la calidad de regulación de glucosa del cuerpo. Hay factores ambientales y genéticos, pero la principal causa es la obesidad o sobrepeso. La resistencia a la insulina puede revertirse o disminuirse con dieta y ejercicio.
- ¿Cuál es la prevalencia de la diabetes? Ha aumentado de 188 millones en 1980 a 422 millones en 2014 (de 4.7% a 8.5%), principalmente ha crecido en países de renta media y baja. En 2015, 1.6 millones de muertes se asociaron a la diabetes, y en 2012, 2.2 millones de muertes se asociaron a altos niveles de glucosa en la sangre.
Al investigar sobre las causas de la diabetes, ningún estudio revela conclusiones definitivas, tampoco ninguno la asocia con el consumo de azúcar como tal.
Veamos un ejemplo de lo que explica Mayo Clinic al respecto:
“Se desconoce la causa exacta de la diabetes tipo 1. Lo que sí se sabe es que tu sistema inmunitario, que normalmente combate las bacterias o los virus dañinos, ataca y destruye las células que producen insulina en el páncreas. Esto te deja con muy poca insulina, o sin insulina. En lugar de ser transportada a tus células, el azúcar se acumula en tu torrente sanguíneo.
Se cree que el tipo 1 es causado por una combinación de susceptibilidad genética y factores ambientales, aunque todavía no está claro cuáles son esos factores. No se cree que el peso sea un factor en la diabetes tipo 1”.
Lo que sí es cierto, es que la diabetes corresponde más a una condición genética que puede ser potenciada por la mala alimentación y la falta de actividad física, factores que además pueden potenciar la obesidad.
Gracias a estas creencias, vemos personas que se limitan de consumir azúcar porque creen que inmediatamente sufrirán de diabetes o, por el contrario, pacientes que padecen esta enfermedad y se preguntan por qué la tienen si nunca tuvieron un consumo elevado de azúcar.
La realidad es que el azúcar por sí sola ni causa diabetes ni obesidad, de hecho, la World Sugar Research Organization señala que, entre las recomendaciones alimenticias para las personas que padecen esta condición, no es necesaria la restricción del consumo de azúcar. Lo que sí puede generar enfermedades a largo plazo es un estilo de vida donde predominen los alimentos procesados, dietas con falta de nutrientes, vitaminas y minerales y el sedentarismo.
Lo que siempre recomendamos es seguir un régimen alimenticio equilibrado y combinarlo con la actividad física de preferencia para poder disfrutar así de todos los alimentos.
Suscríbete a nuestro Newsletter mensual.
En Esto es Azúcar te brindamos información, consejos nutricionales,recetas y hábitos saludables sobre el consumo balanceado de azúcar.