Fecha
2023-09-22 08:13:00
Autor
Por Esto Es Azúcar

¿Realmente nuestro peso importa? ¿Debemos enfocarnos en esta medición?

Leer más
Imagen, Esto es azúcar - ¿Realmente nuestro peso importa? ¿Debemos enfocarnos en esta medición?

El peso pudiera indicar una buena salud, ya que las personas que llevan un estilo de vida saludable suelen tener un peso más bajo. Además, la obesidad conlleva riesgos para la salud que pueden hacer de la pérdida de peso un objetivo saludable si su médico se lo sugiere. Sin embargo, el hecho de no tener el "peso" o la talla perfectos no significa necesariamente que no se esté sano. De hecho, hay muchos factores que permiten medir con más precisión su salud, y centrarse demasiado en su peso puede conducir a una serie de resultados poco saludables. En lugar de enfocarse en el peso únicamente, es aconsejable cambiar el enfoque hacia objetivos de salud y bienestar más amplios. He aquí algunas razones:

  1. La salud es polifacética
    La salud no viene determinada únicamente por el peso. En ella intervienen diversos factores, como la dieta, la actividad física, la salud mental, el sueño y la genética, entre otros. Centrarse únicamente en el peso puede simplificar en exceso la compleja naturaleza de la salud.
  2. El peso no representa la composición corporal
    La composición corporal suele considerarse más precisa e informativa que el peso por sí solo, ya que proporciona una comprensión más completa de la constitución física de un individuo. La báscula utiliza el peso como una simple medida, como si todos los kilos fueran iguales. No tiene en cuenta la forma del cuerpo ni los atributos físicos que conforman esa cifra global. Lo más notable es la comparación entre grasa y músculo. El músculo es más denso que la grasa, lo que significa que una persona extremadamente tonificada y musculosa puede pesar lo mismo que alguien con sobrepeso. Esto tampoco funciona en un marco blanco o negro. Una persona puede tener altos niveles de grasa visceral, la cual está relacionada con enfermedades cardiovasculares y diabetes, pero niveles bajos de músculo, y esto puede hacer que tenga un peso “saludable” pero en verdad necesita disminuir sus niveles de grasa.
  3. Salud mental
    Centrarse excesivamente en el peso puede tener consecuencias negativas para la salud mental, como la insatisfacción corporal, los trastornos alimentarios y la baja autoestima. Es esencial dar prioridad al bienestar mental junto con la salud física.
  4. Hábitos sostenibles
    Un enfoque más eficaz para mejorar la salud es centrarse en desarrollar hábitos de vida sostenibles. Esto incluye seguir una dieta equilibrada, practicar una actividad física regular, controlar el estrés, dormir lo suficiente y buscar apoyo emocional cuando sea necesario.
  5. Éxito a largo plazo
    La pérdida rápida de peso o las dietas extremas pueden producir resultados a corto plazo, pero a menudo son insostenibles y pueden ser perjudiciales para la salud a largo plazo. Centrarse en cambios graduales y sostenibles tiene más probabilidades de conducir al éxito a largo plazo.
  6. Calidad de vida
    El objetivo debe ser mejorar la calidad de vida y el bienestar general y esto va más allá de un simple número en la báscula. Implica sentirse bien, tener energía, estar bien mental y emocionalmente y ser capaz de realizar las actividades que le gustan.

Es aconsejable que consulte a un profesional de salud que pueda proporcionarle orientación y apoyo personalizados. Pueden ayudarle a establecer objetivos de salud realistas y sostenibles que tengan en cuenta sus necesidades y circunstancias individuales.

 

Sobre la autora

marcela

Marcela Barillas es nutricionista clínica graduada de la Universidad Francisco Marroquín y tiene una Maestría en Educación Nutricional Comunitaria de la Universidad de Columbia en donde ha aprendido a brindar a las personas las herramientas necesarias para que puedan crear un estilo de vida saludable, balanceado y sostenible.

Fuente:
1. evansm22. “That ‘Quick-and-Easy’ Weight Loss Advice Comes with Risks.” Cleveland Clinic, Cleveland Clinic, 26 June 2023, health.clevelandclinic.org/fad-diets/.

 

Artículos relacionados

Esto es azúcar - ¿El azúcar realmente causa hiperactivida...
Por Esto Es Azúcar · 23 de January de 2024

¿El azúcar realmente causa hiperactivida...

Esto es azúcar - Consejos para comer fuera de casa de for...
Por Esto Es Azúcar · 19 de January de 2023

Consejos para comer fuera de casa de for...

Esto es azúcar - Cómo tener una buena higiene dental...
Por Esto Es Azúcar · 5 de June de 2020

Cómo tener una buena higiene dental...

Suscríbete a nuestro Newsletter mensual.

En Esto es Azúcar te brindamos información, consejos nutricionales,recetas y hábitos saludables sobre el consumo balanceado de azúcar.